Resumen
En “El jardín de senderos que se bifurcan”, de Jorge Luis Borges, la crítica ha notado numerosos vínculos con la cultura china, que se constatan en diversos planos. Si bien se ha reparado con frecuencia en la conexión del nombre del protagonista del cuento, Yu Tsun, con Jia Yucun, un personaje de la novela Sueño en el pabellón rojo, de Cao Xueqin, todavía no se le han dedicado estudios específicos. Por otra parte, la crítica coincide en que —mediante la disposición de relatos en cajas chinas— tanto la obra de Borges como la de Cao problematizan la relación entre el mundo de lo real y el mundo de la ficción; y en ambas obras la producción y recepción de textos entretejen estos mundos. En este trabajo se propone una lectura intertextual de la figura del protagonista del cuento de Borges en relación con las actividades de narrar y leer; se sostiene que su peripecia puede interpretarse a la luz del recorrido de Jia Yucun, pues estos personajes, como narradores y lectores, median entre los diversos planos narrativos de la estructura en abismo que presentan ambas obras. El estudio de la reelaboración borgeana del personaje de Cao permitirá observar —con herramientas de la rojología— coincidencias en el uso de recursos narrativos; asimismo posibilitará entrever la relectura que hace Borges de la novela y examinar cómo integra la tradición literaria china en su obra.
Palabras clave
Sinología | Borges | Cao Xueqin | Intertextualidad | Rojología | Literatura argentina | Literatura china | Metaficción | Rubén Pose