Resumen
Este artículo propone un estudio histórico sobre el papel que tuvieron los lineamientos confucianos en el ámbito educativo, particularmente en la conformación del rol del maestro y el alumno en China. Se aborda cómo características específicas de esos actores educativos propuestas por el pensamiento confuciano, tales como respeto por la tradición y las jerarquías, benevolencia, moral, virtud y armonía, condicionaron y delimitaron su proceso de configuración. A su vez, se indaga en el impacto de las categorías de relaciones (guānxì) entre adultos y niños dentro de una educación que tuvo como finalidad la formación de gobernantes. Este trabajo recupera un enfoque interdisciplinar vinculando perspectivas de la historia, la filosofía política y las ciencias de la educación. Por esta razón, se consideran materiales de investigación fuentes primarias y secundarias de dichas áreas. Dado que el estudio del ámbito educativo chino resulta aún exploratorio y escaso en el campo de los estudios sobre China en América Latina, este trabajo contribuye a crear un aporte para comprender la importancia que tiene la figura de Confucio (551-479 A.E.C.) y la relevancia de su pensamiento.
Palabras clave
Educación en China | Confucio | Roles del maestro y el alumno | Romina Maldonado